jueves, 26 de abril de 2012

Tribus Urbanas

Skatos









ORIGEN:

Sus raices provienen de la cultura hip.hop, los skatos nacieron en las tercera oleada ska gracias a las combinacion de los ritmos con el ska fucion.Tienen una ideologia variante aunque la mas comun es la ideologia anarko-comunista.Son devotos al grupo ska-p la banda mas conocida de su genero, les gusta los dibujos como el elmo, jack, les gusta vestirse de cuadros a blanco y negro, y se visten por lo regular de negro y bailan el ska con el famoso "slam"


ACTITUD Y VESTIMENTA:

Se dedican a manifestar su repudio contra quien se opone a sus ideas, hacen grafiti en las calles , transporte publico, con tags(la firma de quien lo pinta), es el objetivo de los writers(persona que pinta).Ademas los identifcan por ser violentos, mucha gente los confunde con los skateborads por el parecido del nombre y su vestimenta, pero no son los mismos, aunque los skatos tambien anden en patinetas; ellos combinan el ska con cualquier otra cosa(punk,skate..etc.) se les conoce por guangos , por que tinden a utilizar panatalones flojos.



MUSICA:

escuchan grupos como ska.p, salon victoria, nana pancha, la matatena, estramboticos, autenticos decadentes etc..

Skinhead


Skinheads, término que significa cabeza rapada, es utilizado para denominar a los miembros de un movimiento juvenil originado en Gran Bretaña en los años 1960.
Los skinheads surgieron en Inglaterra en la década de 1960, como descendientes del movimiento mod que surgió en el Reino Unido en 1958. Los mods eran jóvenes de clase media, a los que les gustaba la ropa elegante, las scooters y las peleas callejeras.
También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys, con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boysescuchaban reggae y rocksteady. A partir de 1962, con la independencia de la isla, muchos jamaicanos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los mods se sintieron atraídos por la música jamaicana y las nuevas posibilidades de vecinos igual de adictos a las peleas que ellos y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban. Combinando sus músicas surgió la segunda ola del Ska.
A mediados de los años 1960 surgió el movimiento hippie y el flower-power que, al contrario de los movimientos obreros, empezó entre las clases sociales más ricas.
Los mods siguieron escuchando música negra, sobre todo por el ska y el naciente rocksteady, y radicalizaron su actitud, adoptando una estética y una actitud más agresiva (por lo que se les llamó hard-mods). Comenzaron a vestir con ropa más práctica e identificada con la clase obrera: botas de trabajo, tirantes, etc. Además se pudo apreciar una tendencia a cortarse el pelo más corto que anteriormente (sin llegar a rapárselo), para diferenciarse de los hippies.
En esos grupos de hard-mods se empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads, suedeheads), hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como skinheads, algunos que llevan mucho tiempo en "el movimiento" o "forma de vida" skin son denominados skinheads old school.
Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguieron escuchando la música de los rude-boys (tanto es así que al reggae que hacían los jamaicanos en Inglaterra se le empezó a llamar «skinhead reggae»). Su vestimenta era más «proletaria», consistiendo en chaquetas abombadas o «bombers»(Aunque estas aparecieron más tardíamente), camisas o polos, tirantes, vaqueros y botas, dejando los trajes para algunos de los de mayor edad. Además, motivados por el campeonato mundial de fútbol ganado por Inglaterra, muchos skinheads se convirtieron en hooligans.
Lo que unía a los skinheads era su gusto por un mismo tipo de música y vestimenta, así como por el fútbol y la resolución violenta de los conflictos. Por lo general también compartían ciertos valores, como el culto al coraje, al compañerismo, a la lealtad y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traducía en una ética (disciplina y trabajo duro). No eran una agrupación política, como algunos creen, sino una forma de vida.
Todo esto cambió a finales de la década de los 70, con la aparición Oi! (música que recibe ese término por la expresión inglesa «hey you»), un estilo más rápido, potente y radical que los anteriores (skaReggaerocksteady). El Oi! comenzó en la última parte del año 1977 como una reacción al giro hacia lo comercial que había tenido lugar en el punk para entonces, ya que este había comenzado a 'comercializarse' y perder su carácter contestatario y anti-sistema. Fue un intento de devolver el punk a los temas que afectaban la vida y el día a día de los chicos y chicas de clase trabajadora, y musicalmente se basaba en las primeras bandas de punk como The Clash o Ramones, mezclándolo con el primer rock británico de los Rolling Stones y The Who.
Un grupo conocido como Skrewdriver fue el que provocó en el año 1979 una escisión en el movimiento skinhead, cuando el cantante y líder del grupo Ian Stuart se afilió al National Front (partido de extrema derecha) y el grupo paso a ser considerado el primer grupo de RAC (Rock Against Communism, Rock Contra el Comunismo), razón por la cual antiguos miembros de la banda la abandonaron, y muchos skinheads repudiaron al grupo y su tendencia neo-fascista. Muchos, sin embargo, apoyaron la idea, creando un movimiento paralelo: el movimiento skinhead neo-nazi.
En 1987 se funda SHARP, acrónimo de Skin Heads Against Racial Prejudice (Cabezas Rapadas contra los prejuicios raciales) en los que prevalece la cultura del espíritu del '69, antirracismo y solidaridad. Más tarde, debido a la división política de los miembros del SHARP se funda la RASH (Red & Anarchist Skin Head, Skinheads Rojos y Anarquistas), un colectivo que agrupa a todos los skinheads de ideas izquierdistas (sea comunista, socialista o anarquista), antirracistas, antifascistas y homoskins (skinheads homosexuales).


 

Ratafaris
El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso que considera al emperador de Etiopía Haile Selassie I, como la reencarnación delMesías.
Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de KingstonJamaica y en los sectores rurales adyacentes,2 siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey que inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista.3 y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos».
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.


Punk

Punk
Orígenes musicalesrockgarage rockrock psicodélicoglam rockproto-punkrockabilly
Orígenes culturalesMediados de los años 1970 en el Reino Unido y losEstados Unidos
InstrumentoscomunesGuitarra eléctricabajo ybatería
PopularidadEn los años 1970 y años 1980 popular en los Estados Unidos y el Reino Unido. Más tarde en todo el mundo. Segunda oleada comercial importante a partir de los años 1990 hasta la actualidad.
DerivadosNew wave - Post-punk - Rock alternativo
Subgéneros
Anarcho-punk - Art punk - Crust punk -Garage punk - Glam punk - Hardcore - Horror punk - Oi! - Punk cristiano - Riot Grrrl - Skate punk - Cabaret punk
Fusiones
2 Tone - Anti-folk - Avant-punk - Celtic punk -Chicano punk - Cowpunk - Deathrock - Folk punk - Gaelic punk - Gypsy punk - Pop punk -Psychobilly - Punk blues - Punk jazz - Ska punk
Enlaces
Grupos de música punk - Primera ola del punk - Movimiento punk - Hazlo tú mismo -Artículos relacionados
El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodíassimples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, decompases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de laacionn del cantante, hasta formas melódicas y elaboradas.










SKATES
El skateboarding es un deporte callejero que se practica con un skateboard, tabla de madera plana y doblada por los extremos (Mas en el tail que en el pop ) que tiene dos ejes y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en piscinas, escaleras o simplemente en la calle, aunque también se puede patinar en un skatepark. El único impedimento de este deporte es todo lo que pueda desestabilizar al patinador, como por ejemplo baches en una calle, también por pequeñas rocas que traba el truck y desestabilizan al patinador.